talante

Español

talante
pronunciación (AFI) [t̪aˈlan̪.t̪e]
silabación ta-lan-te
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima an.te

Etimología 1

Del francés ṭalante, este del lat. talentum 'moneda de cuenta', 'unidad de peso', y este del gr. τάλαντον tálanton.[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
talante talantes
1
Modo o manera de ejecutar una cosa.[2]
2
Estado de ánimo.
3
Estado, situación, aspecto de algo.
4
Voluntad, deseo, gusto.[3]
  • Ejemplo:

SI nadie hiciera mal a nadie las leyes no hubieran prohibido a cada cual vivir a su talante. Mas es la envidia la que dio principio a la división.Juan David García Bacca. Los presocráticos. Capítulo Fragmentos filosóficos de Demócrito. Página 174. Editorial: Fondo de Cultura Económica. 2.ª ed, México, 1979. ISBN: 9789681601669.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. https://dle.rae.es/talante
  2. VV. AA. (1914). «talante», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 967.
  3. VV. AA. (1925). «talante», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.