spoiler
Español
spoiler | |
pronunciación (AFI) | [esˈpoi̯.leɾ] |
silabación | spoi-ler |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | oi.leɾ |

[1] Spoiler de Mitsubishi
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
spoiler | spoilers |
- 1 Automovilismo
- Alerón de coche.
- Ejemplo:

[2] Spoiler de un Embraer 170
- 2 Aeronáutica
- Superficie inducida por la resistencia al avance que puede desplegarse diferencialmente para el control lateral, o simultáneamente para el vacío de ascensión, para mejorar la efectividad de los frenos de aterrizaje.[2]
- Sinónimos: disruptor, deflector
- Ejemplo: Los spoilers son unas superficies rectangulares, alargadas, que salen casi perpendiculares a la parte superior del ala y se usan después del aterrizaje[3]
- Relacionados: flap, freno aerodinámico, slat
- 3 Cine
- Dato que revela parte importante de la trama de una película.
Traducciones
Referencias y notas
- La grafía de spoiler no sigue la forma de escritura globalmente aceptada en el español. Sugieren las Academias que se escriban este tipo de extranjerismos o latinismos crudos (no adaptados) en cursiva y sin tilde. Fuentes: Real Academia Española, Dígalo sin errores: diccionario de dudas (Fernando Ávila).
- (2000) Nueva enciclopedia ilustrada Aviones. Edicommunicación, S.A..
- (2002) Feliz vuelo. Cómo perder el miedo a volar (en español). CISSPRAXIS S.A., 36.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.