sinsonte

Español

sinsonte
pronunciación (AFI) [sin.ˈson.te]
silabación sin-son-te[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
variantes cenzontle, cenzonte[2], senzonte[3]
rima on.te
[1] sinsonte

Etimología

Del náhuatl centzontleh, simplificación del primigenio centzontlahtoleh (cuatrocientas voces); formado a partir de centzontli (cuatrocientos) + tlahtolli (idioma) + -eh (sufijo de posesión).

Sustantivo masculino

Singular Plural
sinsonte sinsontes
1 Aves
Variante de cenzontle.
  • Ámbito: Cuba, Honduras, México

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Spottdrossel (de)
  • Finés: [1] taiturimatkija (fi)
  • Francés: [1] moqueur polyglotte (fr)
  • Inglés: [1] mockingbird (en)
  • Islandés: [1] hermifugl (is)
  • Japonés: [1] マネシツグミ (ja) ( [1]  maneshitsugumi (ja))

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. Guatemala, Honduras, México
  3. Honduras
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.