sifón
Español
sifón | |
pronunciación (AFI) | [siˈfon] |
silabación | si-fón |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | on |
Etimología
Del latín siphō, siphōnis, y este del griego antiguo σίφων (síphōn, "tubo, tubería, sifón").
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
sifón | sifones |
- 1
- Tubo encorvado que sirve para sacar líquidos del vaso que los contiene, haciéndolos pasar por un punto superior a su nivel.[1]
- 2
- Tubo doblemente acodado en que el agua detenida dentro de él impide la salida de los gases de las cañerías al exterior.[1]
- 3
- Botella, generalmente de cristal, cerrada herméticamente con una tapa por la que pasa un sifón, cuyo tubo tiene una llave para abrir o cerrar el paso del agua cargada de ácido carbónico que aquélla contiene.[1]
- 4 Arquitectura
- Canal cerrado o tubo que sirve para hacer pasar el agua por un punto inferior a sus dos extremos.[1]
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1925). «sifón», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.