sangre azul

Español

sangre azul
seseante (AFI) [ˌsaŋ.ɡɾe aˈsul]
no seseante (AFI) [ˌsaŋ.ɡɾe aˈθul]
rima ul

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Locución sustantiva

Singular Plural
sangre azul sangres azules
1
Ascendencia noble.
  • Ejemplo:

Su casa es de caballeros,
de sangre azul, es maestrante,
y por el lado materno
tiene una vara en Osuna.
Francisco Flores Arenas. Coquetismo y presunción. 1831. OCLC: 431620186.

  • Ejemplo:

Sólo en nuestra sociedad heterogénea, libre de escrúpulos y distinciones, se da el caso de que un hidalguete, poseedor de cuatro terruños, o un empleadillo de mediano sueldo, se confundan con marqueses y condes de sangre azul, o con los próceres del dinero, en los centros de falsa elegancia.Benito Pérez Galdós. Misericordia. Página 159. 1976.

  • Ejemplo:

Bullió, soberbia, la sangre azul de la prima del Príncipe de Sansevero.Manuel Mujica Lainez. El escarabajo ¶23 (1983). Editorial: Plaza & Janés. Barcelona, 1992.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] blaues Blut (de) (neutro)
  • Catalán: [1] sang blava (ca) (femenino)
  • Checo: [1] modrá krev (cs) (femenino)
  • Danés: [1] blåt blod (da) (neutro)
  • Finés: [1] sinistä verta (fi)
  • Francés: [1] sang bleu (fr) (masculino)
  • Griego: [1] γαλαζοαίματος (el) “galazoaímatos”
  • Húngaro: [1] kékvér (hu)
  • Inglés: [1] blue blood (en)
  • Islandés: [1] blátt blóð (is)
  • Italiano: [1] sangue blu (it) (masculino)
  • Neerlandés: [1] blauw bloed (nl)
  • Noruego bokmål: [1] blått blod (no) (neutro)
  • Polaco: [1] błękitna krew (pl) (femenino)
  • Portugués: [1] sangue azul (pt) (masculino)
  • Rumano: [1] sânge albastru (ro) (neutro)
  • Ruso: [1] голубая кровь (ru) “golubája krov'” (femenino), белая кость (ru) “b'élaja kost'” (femenino)
  • Sueco: [1] blått blod (sv) (neutro)
  • Tagalo: [1] dugong bughaw (tl)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.