rubéola

Español
rubéola | |
pronunciación (AFI) | [ruˈβe.o.la] |
silabación | ru-bé-o-la[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
variantes | rubeola |
rima | e.o.la |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
rubéola | rubéolas |
- 1 Enfermedades
- Enfermedad víral (causado por un virus del genero Rubivirus de la familia Togaviridae) de poca gravedad (generalmente afecta a los niños). Sólo al ser contraída por la madre durante el embarazo, supone una grave amenaza para el feto; con abortos espontáneos en el 20% de los casos. Se caracteriza por una erupción en la piel, la inflamación de las glándulas y, especialmente en los adultos, dolores en las articulaciones. Por lo general la erupción en la piel dura unos tres días y puede presentarse acompañada de una ligera fiebre. Hasta la mitad de las personas afectadas no presenta ningún síntoma en absoluto.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.