refracción

Español

refracción
pronunciación (AFI) [re.fɾakˈθjon]
[re.fɾakˈsjon]
silabación re-frac-ción[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima on

Etimología

Del latín refractio ("rotura")

Sustantivo femenino

Singular Plural
refracción refracciones
1 Física
Acción y efecto de refractar

Locuciones

  • ángulo de refracción
  • doble refracción
  • índice de refracción

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Brechung (de) (f.)
  • Bielorruso: [1] праламленне (be)
  • Búlgaro: [1] пречупване (bg)
  • Catalán: [1] refracció (ca) (f.)
  • Cantonés: [1] 折射 (yue)
  • Chino: [1] 折射 (zh)
  • Coreano: [1] 굴절 (ko)
  • Serbocroata: [1] refrakcija (sh)
  • Danés: [1] refraktion (da)
  • Esperanto: [1] refrakto (eo)
  • Estonio: [1] refraktsioon (et)
  • Vasco: [1] errefrakzioa (eu)
  • Finés: [1] taittuminen (fi)
  • Francés: [1] réfraction (fr) (f.)
  • Galés: [1] plygiant (cy)
  • Gallego: [1] refracción (gl) (f.)
  • Griego: [1] διάθλαση (el)
  • Hebreo: [1] שבירה (he)
  • Húngaro: [1] fénytörés (hu)
  • Indonesio: [1] refraksi (id)
  • Inglés: [1] refraction (en)
  • Italiano: [1] rifrazione (it) (f.)
  • Japonés: [1] 屈折 (ja)
  • Kannada: [1] ವಕ್ರೀಭವನ (kn)
  • Malayalam: [1] അപവര്‍ത്തനം (ml)
  • Maratí: [1] अपवर्तन (mr)
  • Min nan: [1] chiat-siā (nan)
  • Noruego bokmål: [1] refraksjon (no)
  • Piamontés: [1] rifrassion (pms)
  • Polaco: [1] refrakcja (pl)
  • Portugués: [1] refração (pt) (f.)
  • Rumano: [1] refracţie (ro)
  • Ruso: [1] преломление (ru)
  • Siciliano: [1] rifrazzioni (scn) (f.)
  • Sueco: [1] refraktion (sv)
  • Tamil: [1] ஒளி முறிவு (ta)
  • Turco: [1] kırılım (tr)
  • Ucraniano: [1] заломлення (uk)
  • Urdu: [1] انعطاف (ur)
  • Vietnamita: [1] khúc xạ (vi)
  • Ídish: [1] ברעכונג (yi)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.