punzón

Español

punzón
seseante (AFI) [pun̟ˈson]
no seseante (AFI) [pun̟ˈθon]
silabación pun-zón
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima on

Etimología 1

Del latín punctiōnis ("acción de punzar"). Doblete de punción.

Sustantivo masculino

Singular Plural
punzón punzones
1
Instrumento de hierro que remata en punta, que sirve para abrir ojetes y para otros usos.[1]
2
Buril[1] (instrumento para grabar).
  • Relacionados: estilete, gubia
  • Ejemplo:

se puso a trazar algunos signos misteriosos en una tablilla de arcilla, usando para ello un punzón afilado.Paolo Lanzotti. Kengi y la magia de las palabras. Página 31. Editorial: Ediciones SM. 1999.

3 Zoología
Pitón[1]2 (cuerno que recién aparece).
4
Instrumento de acero algo romo, que en la boca tiene grabada una figura que, aplicándola y dando golpe sobre cualquier materia, deja estampado en ella profundamente lo que en él está de realce.[1].
5
Llave de honor que llevaban en la cartera derecha de la casaca ciertos empleados de palacio, y de la cual solo se descubría el anillo.[1].

Descendientes

descendientes

Mapuche: ponson

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «punzón», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 849. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.