psicometría
Español
psicometría | |
pronunciación (AFI) | [si.ko.meˈt̪ɾi.a] |
silabación | psi-co-me-trí-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
grafías alternativas | sicometría[2] |
rima | i.a |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
psicometría | psicometrías |
- 1 Psicología
- Medida de las manifestaciones de las funciones y contenidos psicológicos.
- 2 Psicología
- Disciplina que se encarga del conjunto de métodos, técnicas y teorías implicadas en medir y cuantificar las variables psicológicas del psiquismo humano.
- 3 Parapsicología
- Supuesta adivinación que se basa en la idea de obtener información sobre una persona tocando un objeto (una joya, un vestido, etc.) que le pertenezca o haya pertenecido o haya estado en contacto con la misma. Es una forma de magia simpática.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre psicometría.
Wikipedia tiene un artículo sobre Psicometría (adivinación).
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- Las palabras que comienzan por ps- o gn- admiten dos grafías: con la primera consonante (psicología, gnoseología) o sin ella (sicología, noseología). Mientras que la segunda opción refleja mejor la pronunciación, la primera es preferida en la norma culta. Más información.
- «psicometría», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.