prosa

Español

prosa
pronunciación (AFI) [ˈpɾo.sa]
silabación pro-sa[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima o.sa

Etimología 1

Del latín prosa ("sencillo").

Sustantivo femenino

Singular Plural
prosa prosas
1
Forma textual que, en oposición al verso, no está regida explícitamente por cánones métricos y rítmicos.
  • Ejemplo:

Filósofo: ¿Y son versos los que queréis escribirle?
M. Jourdain: No, no; nada de versos.
F:¿Preferís la prosa?
J:No. No quiero ni verso ni prosa.
F:¡Pues una cosa u otra ha de ser!
J:¿Por qué?
F:Por la sencilla razón, señor mío, de que no hay más que dos maneras de expresarse: en prosa o en verso.
J:¿Conque no hay más que prosa o verso?
F:Nada más. Y todo lo que no está en prosa está en verso; y todo lo que no está en verso, está en prosa.
J:Y cuando uno habla, ¿en qué habla?
F:En prosa.
J:¡Cómo! Cuando yo le digo a Nicolasa: "Tráeme las zapatillas" o "dame el gorro de dormir", ¿hablo en prosa?
F:Sí, señor.
J:¡Por vida de Dios! ¡Más de cuarenta años que hablo en prosa sin saberlo! No sé cómo pagaros esta lección.
Molière. El burgués gentilhombre.

2
Lenguaje que se recita o enuncia sin artificios canoros o vocales, especialmente en una circunstancia o ceremonia en que predomina la forma cantada.
3
Parte más vulgar o coloquial de algo.
4 Tipografía
Espaciado que se deja horizontalmente entre dos caracteres en la composición, y que en la mayoría de los tipos varía de acuerdo a la naturaleza y forma de los caracteres adyacentes. En la tipografía propia de las máquinas de escribir o de las terminales de computadora la prosa es igual sin importar el ancho del caracter, llamándose monoespaciado.

Locuciones

  • poema en prosa: obra escrita en prosa, pero rica en los artificios semánticos y sintácticos del verso

Véase también

Traducciones

Traducciones

Catalán

prosa
central (AFI) [ˈpɾo.zə]
valenciano (AFI) [ˈpɾo.za]
baleárico (AFI) [ˈpɾo.zə]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima o.zə

Etimología 1

Del latín prosa ("sencillo").

Sustantivo femenino

Singular Plural
prosa proses
1
Prosa (forma textual sin artificio).

Danés

prosa
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín prosa ("sencillo").

Sustantivo común

1
Prosa (forma textual sin artificio).

Gallego

prosa
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín prosa ("sencillo").

Sustantivo femenino

Singular Plural
prosa prosas
1
Prosa (forma textual sin artificio).

Italiano

prosa
pronunciación (AFI) /ˈprɔ.za/
silabación pro-sa
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ɔ.za

Etimología 1

Del latín prosa ("sencillo").

Sustantivo femenino

Singular Plural
prosa prose
1
Prosa (forma textual sin artificio).
2
Drama (pieza teatral).

Latín

prosa
clásico (AFI) [ˈprɔs̠ä]
eclesiástico (AFI) [ˈprɔːs̬ä]
rima o.sa

Etimología 1

De prorsus.

Adjetivo

1
Forma de nominativo y de ablativo del femenino singular de prosus.
2
Forma de nominativo y de acusativo del neutro plural de prosus.

Noruego bokmål

prosa
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín prosa ("sencillo").

Sustantivo común

1
Prosa (forma textual sin artificio).

Portugués

prosa
brasilero (AFI) [ˈpɾɔ.zɐ]
gaúcho (AFI) [ˈpɾɔ.za]
europeo (AFI) [ˈpɾɔ.zɐ]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ɔ.zɐ

Etimología 1

Del latín prosa ("sencillo").

Sustantivo femenino

Singular Plural
prosa prosas
1
Prosa (forma textual sin artificio).

Sueco

prosa
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín prosa ("sencillo").

Sustantivo común

Flexión de prosa
Singular Plural
Indefinido Definido Indefinido Definido
Nominativo prosa prosn prosor prosorna
Genitivo prosas prosns prosors prosornas
1
Prosa (forma textual sin artificio).

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.