propietaria
Español
propietaria | |
pronunciación (AFI) | [pɾo.pjeˈt̪a.ɾja] |
silabación | pro-pie-ta-ria[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.ɾja |
Forma adjetiva
- 1
- Forma del femenino singular de propietario.
- Ejemplo:
Doña Juana López García (así se llamaba la señorita) —hija de don Antonio y doña Josefa, propietaria ésta de unas viñas de Andújar, que producían, por término medio, 45000 reales anuales.Pedro Antonio de Alarcón. The Nun and Other Stories. Página 576. Editorial: Bucknell University Press. 1999. ISBN: 9780838754153.
Forma sustantiva
- 2
- Forma del singular femenino de propietario.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.