profundidad

Español

profundidad
pronunciación (AFI) [pɾo.fun.diˈðað]
silabación pro-fun-di-dad[1]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima ad

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
profundidad profundidades
1
Extensión de algo desde la superficie o desde la entrada y hasta el fondo.
2
Una de las tres dimensiones espaciales de un objeto sólido junto con longitud/altura y anchura.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: diepte (af)
  • Alemán: Tiefe (de)
  • Inglés: depth (en), profundity (en)
  • Danés: dybde (da)
  • Francés: profondeur (fr)
  • Esperanto: profundeco (eo)
  • Frisón: djippens (fy)
  • Gaélico escocés: doimhneachd (gd)
  • Gallego: profundidade (gl)
  • Hebreo antiguo: שַׁד (hbo) שד (hbo) (m.), תְהום (hbo) תהום (hbo) (m., f.)
  • Italiano: profondità (it)
  • Latín: altum (la)
  • Maya yucateco: niixil kab (yua)
  • Neerlandés: diepte (nl)
  • Papiamento: profundidat (pap)
  • Portugués: profundeza (pt), profundidade (pt)
  • Sueco: djuphet (sv), djuplek (sv)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.