proceloso

Español

proceloso
seseante (AFI) [pɾo.seˈlo.so]
no seseante (AFI) [pɾo.θeˈlo.so]
silabación pro-ce-lo-so[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima o.so

Etimología 1

Del latín procellosus.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino proceloso procelosos
Femenino procelosa procelosas
1
Afectado por vendavales o borrascas.
2
Propenso a vendavales o borrascas.
3
Por extensión, afectado por movimientos violentos y agitados de cualquier tipo.

Traducciones

Traducciones
  • Albanés: [1] stuhishëm (sq)
  • Alemán: [1] stürmisch (de)
  • Checo: [1] prudký (cs)
  • Finés: [1] myrskyisä (fi)
  • Francés: [1] orageux (fr)
  • Gaélico escocés: [1] fiadhaich (gd)
  • Galés: [1] tymhestlog (cy)
  • Gallego: [1] proceloso (gl)
  • Húngaro: [1] viharos (hu)
  • Inglés: [1] stormy (en)
  • Italiano: [1] procelloso (it)
  • Latín: [1] procellosus (la)
  • Manés: [1] dorrinagh (gv)
  • Occitano: [1] achavanit (oc)
  • Rumano: [1] vijelios (ro)
  • Portugués: [1] proceloso (pt)
  • Sueco: [1] stormig (sv)
  • Turco: [1] fırtınalı (tr)
  • Vietnamita: [1] huyên náo (vi)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.