poliuria
Español
    
| poliuria | |
| pronunciación (AFI) | [poˈlju.ɾja] | 
| silabación | po-liu-ria[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | u.ɾja | 
Etimología 1
    
Del francés polyurie, y este del griego antiguo πολλύς y -ουρία (ouría), forma combinatoria del griego antiguo οὖρον.
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| poliuria | poliurias | 
- 1 Medicina
- Aumento mórbido de la necesidad de orinar.
- Ejemplo:
 - Las grandes relaciones funcionales existentes entre el aparato cardio-vascular y el riñón, dan cuenta de cómo la acción de los extractos se deja sentir también sobre este órgano determinando oliguria y hasta anuria, durante la fase de vasoconstricción, seguida bien pronto de poliuria por vasodilatación renal, concediéndose además una acción especial. á la adrenalina sobre el reservorio vesical en el sentido de ocasionar una disminución de la presión que normalmente ejerce dicho órgano sobre su contenido.Salvador Albasanz y Echevarría & Manuel Márquez. Organoterapia y opoterapia. Página 105. 1912. OCLC: 645192145. 
 
Referencias y notas
    
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
