peyote

Español

peyote
no sheísta (AFI) [peˈʝo.t̪e]
sheísta (AFI) [peˈʃo.t̪e]
zheísta (AFI) [peˈʒo.t̪e]
silabación pe-yo-te
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima o.te

Etimología

Del náhuatl peyotl.

Sustantivo masculino

1
Singular Plural
peyote peyotes
1
(Lophophora williamsii) Cactus pequeño perteneciente a la familia Cactaceae. Es endémica de México y la parte sudoccidental de Texas. Muy conocida por sus alcaloides psicoactivos, entre ellos la mescalina, principal sustancia responsable de sus efectos psicodélicos. Posee una larga tradición de uso tanto medicinal como ritual entre los indígenas americanos y está extendido mundialmente como enteógeno y complemento de diversas prácticas entre las que se encuentran la meditación y la psicoterapia psicodélica.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.