parasitología
Español
parasitología | |
pronunciación (AFI) | [pa.ɾa.si.t̪o.loˈxi.a] |
silabación | pa-ra-si-to-lo-gí-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | heptasílaba |
rima | i.a |
Etimología 1
Del francés parasitologie, y este del francés -logie, acuñado sobre el modelo del alemán Parasitenkunde hacia mediados de 1880.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
parasitología | parasitologías |
- 1 Biología, medicina
- Disciplina que estudia los parásitos y las parasitosis.
- Ejemplo:
—Y dígame, doctor, ¿por qué el profesor Brumt en su libro de parasitología, a usted lo menciona una sola vez, y, en cambio, cita muchas veces a los doctores Robles y Calderón (Víctor Manuel)?Miguel Ángel Asturias. París 1924-1933. Editorial: Editorial Universidad de Costa Rica. 1996. ISBN: 9788489666009.
- Ejemplo:
desde 1988 hasta 1996, el laboratorio de parasitología del Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia diagnosticó 44 casos de Leishmaniasis visceral en el país.Espinosa Ferrando Espinosa. Nicaragua, el desarrollo del sistema de salud desde mediados del siglo XX hasta nuestros días. Página 77. 2003.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre parasitología.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.