papalotl

icono de desambiguación Entradas similares:  pāpalōtl, pàpalòtl

Náhuatl central

papalotl
pronunciación (AFI) /paːˈpaːloːtɬ/
[1] Papalotl

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

  • Ámbito: Amecameca, Texcoco
Singular Plural
Absolutivo papalotl papalomeh
Poseído papalo papalohuan
  • Ámbito: Cholula
Singular Plural
Absolutivo papalotl papalome
Poseído papalo papalohuan
1 Insectos
(Rhopalocera) Mariposa.[1]
2 Juguetes
Papalote, cometa.
  • Ámbito: Tlaxcala

Náhuatl clásico

papalotl
pronunciación (AFI) /paːˈpaːloːt͡ɬ/

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo animado

Singular Plural
Absolutivo papalotl papalomeh
Poseído papalo papalohuan
1 Insectos
Mariposa.[2]

Compuestos

Náhuatl de Guerrero

papalotl
pronunciación (AFI) /paːˈpaːloːtɬ/

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

1 Insectos
Mariposa.[3]

Náhuatl de la Huasteca central

papalotl
pronunciación (AFI) /paːˈpaːloːtɬ/

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

Singular Plural
Absolutivo papalotl papalomej
Poseído papalo papalouan
1 Insectos
Mariposa.[4]

Náhuatl de la Huasteca occidental

papalotl
pronunciación (AFI) /paːˈpaːloːtɬ/

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

Singular Plural
Absolutivo papalotl papalomej
Poseído papalo papalouan
1 Insectos
Mariposa

Náhuatl de la Huasteca oriental

papalotl
pronunciación (AFI) /paːˈpaːloːtɬ/

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

1 Insectos
Mariposa

Náhuatl de la Sierra Negra

papalotl
pronunciación (AFI) /paːˈpaːloːtɬ/

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Insectos
Mariposa.

Náhuatl del norte de Puebla

papalotl
pronunciación (AFI) /paːˈpaːloːtɬ/

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Insectos
Mariposa.
  • Ámbito: Acaxochitlán

Náhuatl de Morelos

papalotl
pronunciación (AFI) /paːˈpaːloːtɬ/

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1
Mariposa.

Náhuatl de Oaxaca

papalotl
pronunciación (AFI) /paːˈpaːloːtɬ/

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

1
Mariposa.

Náhuatl de Orizaba

papalotl
pronunciación (AFI) /paːˈpaːloːtɬ/

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

1 Insectos
Mariposa.[5]

Náhuatl de Temascaltepec

papalotl
pronunciación (AFI) /paːˈpaːloːtɬ/

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Insectos
Mariposa.[6]

Náhuatl de Tlamacazapa

papalotl
pronunciación (AFI) /paːˈpaːloːtɬ/

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

1 Insectos
Mariposa.

Compuestos

Referencias y notas

  1. Nahuatl; Medina Ramos, Genaro; Casa de Cultura de Cholula, Universidad de las Américas, Puebla, México, 1999.
  2. Universidad Nacional Autónoma de México (2002). Gran Diccionario Náhuatl , Ciudad Universitaria, Ciudad de México, México.
  3. Instituto Lingüistíco de Verano AC (2004). Puede hablar el Náhuatl Tiuelis titlajtlajtos Náhuatl, Náhuatl de Guerrero y español, ILV segunda edición, Tlalpan, Ciudad de México. México.
  4. Valentín Isidro Reyes (2012); Vocabulario nauatl-español, material de apoyo para la enseñanza de la lengua nauatl, Universidad Pedegógica Nacional, diversidad intercultural, Ciudad de México, México.
  5. Xochitlahtolli, Eutiquio Gerónimo Sánchez, Ezequiel Jiménez Romero, Ramón Tepole González, Andrés Hasler Hangert, Aquíles Quiahua Macuixtle, Jorge Luis Hernández, (2015); Diccionario Nawatl Moderno-Español, de la Sierra de Zongolica, Veracruz., México.
  6. Diccionario Español-Nauatl, Colegio de lenguas y Literatura indígena del Instituto Mexiquense de Cultura, Administración Pública del Estado de México, Toluca de Lerdo, 2001.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.