pérfido

Español

pérfido
pronunciación (AFI) [ˈpeɾ.fi.ð̞o]
silabación pér-fi-do
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima eɾ.fi.do

Etimología 1

Del latín perfĭdus,[1] y este del latín fides.[2]

Adjetivo

Singular Plural
Masculino pérfido pérfidos
Femenino pérfida pérfidas
1
Que falta a la fidelidad o lealtad que debe; traidor.[3]
  • Uso: se emplea también como sustantivo
  • Sinónimos: alevoso, artero, desleal, falso, felón, fementido, infiel, judas, magancés, proditor, traicionero, zaino
  • Ejemplo:

¿Pues qué diremos aun, vitoriosísimo Príncipe, sino que Dios es con vos, y en virtud vuestra e de la serenísima princesa Doña Isabel, Reina e Señora nuestra, quiere destruir e desolar la pérfida mahomética seta?Diego de Valera. Epístolas de Mosen Diego de Valera. 1878.

  • Ejemplo:

y después viene a matarle
la espada infiel de la maldad autora,
al Rey y amigos pérfida y traidora.
Alonso de Ercilla. La Araucana - Primera Parte. Página 392. Editorial: CreateSpace. 29 set 2014. ISBN: 9781502556363.

  • Ejemplo:

Se trataba de dar satisfacción a los judíos, pero sin soliviantar la ira de los árabes, aunque tampoco lord Balfour debía conceder demasiada importancia a los árabes, y así transparecen en el documento los pérfidos burladeros diplomáticos para escapar, llegado el caso, del compromiso.Álvaro Fernández Suárez. Hermano perro. 2006.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Catalán: [1] pèrfid (ca)
  • Checo: [1] perfidní (cs), proradný (cs), věrolomný (cs)
  • Eslovaco: [1] perfid (sk), podlá (sk), hanebná (sk)
  • Esloveno: [1] perfiden (sl), izdajalski (sl), zloben (sl)
  • Finés: [1] petollinen (fi)
  • Francés: [1] perfide (fr)
  • Gallego: [1] pérfido (gl)
  • Griego: [1] δόλιος (el), επίβουλος (el), άπιστος (el)
  • Ido: [1] perfida (io)
  • Inglés: [1] perfidious (en)
  • Italiano: [1] perfido (it)
  • Latín: [1] perfidus (la)
  • Mandarín: [1] 背信弃义的 (cmn) “bèixìnqìyìde”
  • Neerlandés: [1] verraderlijk (nl), perfide (nl), doortrapt (nl)
  • Polaco: [1] perfidny (pl), wiarołomny (pl), zdradziecki (pl)
  • Portugués: [1] perfido (pt), desleal (pt)
  • Portugués: [1] pérfido (pt)
  • Ruso: [1] вероломный (ru) “verolómnyj”, предательский (ru) “predátel’skij”, коварный (ru) “kovarnyj”
  • Turco: [1] hain (tr)

Portugués

pérfido
brasilero (AFI) [ˈpɛh.fi.du]
carioca (AFI) [ˈpɛχ.fi.du]
paulista (AFI) [ˈpɛɾ.fi.du]
gaúcho (AFI) [ˈpɛɻ.fi.do]
europeo (AFI) [ˈpɛɾ.fi.ðu]
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima ɛʁ.fi.du

Etimología 1

Del latín perfĭdus, y este del latín fides.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino pérfido pérfidos
Femenino pérfida pérfidas
1
Pérfido.
  • Uso: se emplea también como sustantivo, despectivo
  • Sinónimos: desleal, falso, infiel

Referencias y notas

  1. «pérfido», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. Lewis, Charlton T. & Charles Short (ed.) (1879). «pérfido“», A Latin Dictionary (en inglés). Nueva York: Harper and Brothers. ISBN 978-0-19-864201-5.
  3. VV. AA. (1925). «pérfido», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.