páprica
Español
    
| páprica | |
| pronunciación (AFI) | [ˈpa.pɾi.ka] | 
| silabación | pá-pri-ca | 
| acentuación | esdrújula | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | a.pɾi.ka | 
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| páprica | pápricas | 
- 1
- Variante de páprika.[2]
- Ejemplo:
 - Para significar 'polvillo de color rojo con que se sazona algunas comidas' preferimos las expresiones «ají de color» o simplemente «color» (f). Otras respuestas fueron «pimentón» (con frecuencia 4) y «páprica» (con frecuencia 1)Manuel Alvar. Dialectología (Philologica hispaniensia, Homenaje a Manuel Alvar, I). Página 169. Editorial: Gredos. Madrid, 1983. ISBN: 9788424908997. 
 
Portugués
    
| páprica | |
| pronunciación (AFI) | [ˈpa.pɾi.ka] | 
| variantes | paprica[3] | 
Etimología
    
Del húngaro paprika.
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| páprica | pápricas | 
Referencias y notas
    
- «páprika», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- El Diccionario de la Real Academia Española solamente consignaba en 2013 la grafía «páprika».
- Portugal
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

