ojota
Español
ojota | |
pronunciación (AFI) | [oˈxo.t̪a] |
silabación | o-jo-ta[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.ta |
Etimología 1
Del quechua ushuta.[2]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
ojota | ojotas |
- 1 Vestimenta
- Especie de sandalia usada antaño por los indigenas de Perú y Chile, hecha con piel y fibras vegetales.
- 2 Vestimenta
- Calzado campesino que consta de una gruesa suela, generalmente hecha del recorte de un neumático, y un par de tiras de cuero u otro material, que parten de entre los dedos pulgar e índice y van hacia el talón para sujetar el pie.
- Ámbito: América del Sur
- Sinónimo: chinela
- 3 Vestimenta
- Calzado rústico semejante a un mocasín que se hacía de una pieza de cuero crudo de animal y se cerraba mediante cordones del mismo material.
- Ámbito: Chiloé (Chile)
- Sinónimo: tamango (Rioplatense).
- 4
- Piel de llama curtida.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- http://sisbib.unmsm.edu.pe/Bibvirtual/publicaciones/alma_mater/2000_n18-19/diccionario1.htm
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.