neura
Español
neura | |
pronunciación (AFI) | [ˈneu̯.ɾa] |
silabación | neu-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | eu.ɾa |
Etimología 1
Acortamiento de neurastenia.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
neura | neuras |
- 1
- Manía, preocupación o inquietud.
- 2
- Estado de nervios y excitación.
- Uso: coloquial
- Ejemplo:
entramos al bosque. Era un espléndido mediodía. Me sentí lejos, muy lejos, a años luz de la neura y el ambiente enrarecido de la oficina.Darío Oses. Rockeros Celestes. Página 98. Editorial: Andrés Bello. 1992.
- Ejemplo:
Te llama solo cuando se aburre o le da la neura, se lo decía yo antes en el salón, ya harto, porque es que te harta, así que los demás no tenemos derecho a la neura ¿no te jode?Carmen Martín Gaite. Nubosidad variable. Editorial: Anagrama. 18 abr 2006. ISBN: 9788433938022.
Adjetivo
- 3
- Persona con muchas manías y preocupaciones obsesivas.
Véase también
- neurótico
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.