náhuatl de la Huasteca central

Español

náhuatl de La Huasteca central
seseante (AFI) [ˌna.wat̪ ð̞e la w̝asˌt̪e.ka sen̪ˈt̪ɾal]
no seseante (AFI) [ˌna.wat̪ ð̞e la w̝asˌt̪e.ka θen̪ˈt̪ɾal]
rima al

Locución sustantiva masculina

1 Glotónimos
Lengua nahua hablada por personas que viven en la parte central de la Región de La Huasteca, correspondiente particularmente al los nahuas del Estado de Hidalgo. Es la lengua viva con fuerte influencia de la lengua téenek o huasteca, se habla en los municipios de Huejutla, Orizatlán, Atlapexco, Jaltocán, Tlanchinol, Calnali, Xochiatipan, Yahualica, Huautla, Pisaflores y Chapulhuacán.

Es una lengua ampliamente estudiada e identificada, es también una de las lenguas nahuas modernas o lenguas nahuas vivas, hay diferentes variedades dialectales en algunas localidades en cuanto a pronuciación, en algunas localidades sustituyen la l, por ejemplo; en lugar de decir tlakatl, dicen tlakat o takat.

  • Sinónimos: mexicano de la Huasteca hidalguense, náhuatl huasteco central.

Véase también

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.