mote con huesillo
Español
mote con huesillo | |
yeísta (AFI) | [ˌmo.t̪e kon w̝eˈsi.ʝo] |
no yeísta (AFI) | [ˌmo.t̪e kon w̝eˈsi.ʎo] |
sheísta (AFI) | [ˌmo.t̪e kon w̝eˈsi.ʃo] |
zheísta (AFI) | [ˌmo.t̪e kon w̝eˈsi.ʒo] |
rima | i.ʃo |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Locución sustantiva
- 1 Platos
- Preparación de trigo mote, trigo pelado y cocido con lejía, el cual se mezcla con huesillos (duraznos deshidratados) que se cuecen en agua con canela, azúcar y caramelo o un poco de chancaca (melaza de caña de azucar prensada). Se sirve bien frío y se vende en las calles, mercados, ferias o se usa como postre tradicional para acompañar sobre todo comidas típicas.
- Ámbito: Chile
- Ejemplo:
Estábamos contentos de poner fin al miedo y sacarnos las botas de encima. Algunos, con un dejo de preocupación pues el símbolo patrio tapaba, cuan grande era, todo lo que había debajo antes del fin de acto. A saber, nuestra sociedad, el pueblo, los chinchineros, los artesanos, los indígenas, los obreros, los vendedores de mote con huesillo, los de remolinos, los estudiantes, las mujeres, campesinos y muchos más.“El tiempo recobrado por Ximena Valdés S.” 10 ago 2011.
- Ejemplo:
Postre
MOTE CON HUESILLOS
4 porciones
INGREDIENTES
1 taza de azúcar granulada
8 huesillos
1 taza de mote en grano
Canela
Cáscara de naranja
Clavo de olor
.“memoriachilenaparaciegos.cl”.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre mote con huesillo.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.