misceláneo
Español
misceláneo | |
seseante (AFI) | [mi.seˈla.ne.o] |
no seseante (AFI) | [mi.θeˈla.ne.o] |
silabación | mis-ce-lá-ne-o[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | a.ne.o |
Etimología
La palabra misceláneo es un cultismo tomado del latin miscere (mezclar) e indica una mezcla de varias cosas diferentes. El verbo latino miscere también nos dio las palabras miscible, mezclar, mestizo y mele. Se relaciona con la raíz indoeuropea -meik- (mezclar).
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | misceláneo | misceláneos |
Femenino | miscelánea | misceláneas |
Véase también
- miscelánea (otras acepciones)
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- VV. AA. (1925). «misceláneo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.