melodrama
Español
    
| melodrama | |
| pronunciación (AFI) | [me.loˈð̞ɾa.ma] | 
| silabación | me-lo-dra-ma | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | a.ma | 
Etimología 1
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| melodrama | melodramas | 
- 1 Cine, literatura, teatro
- Especie de drama, de acción ordinariamente complicada y jocoseria, y cuyo principal objeto es despertar en la audiencia cierto linaje de vulgar curiosidad y emoción. Representábase acompañado de música instrumental en varios pasajes y ocasiones.[1]
- Ejemplo:
 - No te pongas tan serio, Jim. Eres como uno de los héroes de esos melodramas estúpidos que a nuestra madre tanto le gustaba representar».Óscar Wilde. El retrato de Dorian Gray. Editorial: Lippincot Magazine. 1890. 
 
- 2 Música, teatro
- Drama puesto en música; ópera.[1]
- 3 Literatura
- Drama compuesto para este fin; letra de la ópera.[1]
Referencias y notas
    
- VV. AA. (1925). «melodrama», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
