maquinaria
Español
maquinaria | |
pronunciación (AFI) | [ma.kiˈna.ɾja] |
silabación | ma-qui-na-ria[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.ɾja |
Etimología
Del latín māchinārius, māchināria, māchinārium ("relativo a las máquinas"), derivado de māchina, māchinae.[2]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
maquinaria | maquinarias |
- 1 Industria
- Conjunto de máquinas según determinado proceso productivo, campo de acción, función u objetivo.[2]
- 2 Mecánica
- Conjunto de dispositivos que, coordinados, permiten que un aparato o artefacto funcione, especialmente en lo referente a su movimiento.[2]
- Sinónimo: mecanismo.
- 3 Cultura, política, sociología
- Conjunto de actividades y procedimientos que hacen funcionar un sistema o proceso social, político, cultural, etc., especialmente si es producto de coordinar, maquinar o preparar con astucia.
- 4
- Arte de la fabricación de máquinas o aparatos mecánicos.
- Uso: anticuado.[2]
Información adicional
- Vinculados etimológicamente: máquina, maquinación, maquinador, maquinal, maquinalmente, maquinar, maquinaria, maquinilla, maquinillero, maquinismo, maquinista, maquinización, maquinizar.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre maquinaria..
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- «maquinaria», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.