litera

Español

litera
pronunciación (AFI) [liˈt̪e.ɾa]
silabación li-te-ra
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.ɾa

Etimología

Del catalán llitera[1] a su vez del latín lectuarĭa femenino de lectuarĭus de lectus ("lecho").[2]

[2] Litera siendo transportada por hombres en vez de caballos.

Sustantivo femenino

Singular Plural
litera literas
1 Mobiliario
Cama pequeña y sencilla que se usa generalmente en buques, trenes, cuarteles entre otros y que, por economía de espacio, se suelen colocar una encima de otra como una cucheta.[1][2]
  • Relacionado: cama marinera
2 Vehículos
Vehículo antiguo capaz para una o dos personas, a manera de caja de coche y con dos varas laterales que se afianzaban en dos caballerías, puestas una delante y otra detrás. También podían ser transportadas por hombres.[2]

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Etagenbett (de) (n.)
  • Inglés: [1] bunk bed (en), bunkbed (en)
  • Italiano: [1] letto a castello (it) (m.)
  • Polaco: [1] łóżko piętrowe (pl) (n.)

Referencias y notas

  1. «litera», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. VV. AA. (1914). «litera», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 624.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.