lenguado
Español
| lenguado | |
| pronunciación (AFI) | [leŋˈɡwa.ð̞o] |
| silabación | len-gua-do |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | a.do |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| lenguado | lenguados |
- 1
- Pez del orden de los acantopterigios subranquiales, de 25 a 30 centímetros de largo, cuerpo elíptico comprimido, casi plano, falto de simetría en algunos órganos, principalmente en los ojos, ambos situados a un mismo lado de la boca, que es lateral y torcida; aletas dorsal y anal que rodean todo el pez, el cual esde color pardo por encima y blanco por debajo. Vive en el fondo del mar, echado siempre del mismo lado, y su carne es comestible y muy apreciada.[1]
Traducciones
|
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1925). «lenguado», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.