lectoescritura
Español
lectoescritura | |
pronunciación (AFI) | [lek.t̪o.es.kɾiˈt̪u.ɾa] |
silabación | lec-to-es-cri-tu-ra[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | hexasílaba |
grafías alternativas | lecto-escritura |
rima | u.ɾa |
Etimología 1
Del prefijo lecto- y escritura.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
lectoescritura | lectoescrituras |
- 1
- Habilidad o aptitud de leer y escribir.
- Ejemplo:
Los textos juegan un papel muy importante para apoyar la adquisición de la lectoescritura, ya son unos de los pocos materiales impresos disponibles para los niños.OECD. Revisión de Políticas Nacionales de Educación Educación en Chile. Página 272. Editorial: OECD Publishing. 04 ene 2018. ISBN: 9789264288720.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre lectoescritura.
- alfabetismo
- escritura
- lectura
- literacidad
Traducciones
|
Referencias y notas
- Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.