lapicero
Español
lapicero | |
seseante (AFI) | [la.piˈse.ɾo] |
no seseante (AFI) | [la.piˈθe.ɾo] |
silabación | la-pi-ce-ro |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.ɾo |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
lapicero | lapiceros |
.jpg.webp)
lapicero (2)

lapicero (3)

lapicero (4)

lapicero (5)
- 1
- Estuche destinado a contener el lápiz.
- 2
- Forma de referirse al lápiz o instrumento para escribir o dibujar, consistente en una barra de grafito envuelta en un cilindro de madera. A diferencia del bolígrafo, sus trazos pueden eliminarse con una simple goma de borrar.
- 3
- Instrumento desechable para escribir con una tinta espesa barata terminado con una bolita en la punta, que va girando y dejando pasar la pasta para escribir.
- Ámbito: Guatemala, Honduras, Costa Rica, Chile
- Sinónimos: bolígrafo, lápiz de pasta (Chile).
- 4
- Instrumento para escribir que usa minas de grafito que se le van poniendo a medida que se gastan.
- Ámbito: México
- Sinónimos: portaminas, lapicera (Valladolid, España).
- 5
- Instrumento para escribir que requiere ser cargado con tinta, desde un tintero, o cambiar un repuesto de tinta dentro de él. Sus trazos son más bellos y harmoniosos que los de un bolígrafo, pero su uso es más delicado.
- Ámbito: Chile
- Sinónimos: pluma fuente, pluma estilográfica, lapicera.
- 6
- Tintero, secante y pluma, en conjunto.
- Ámbito: Panamá, Puerto Rico
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.