israelí

Español

israelí
pronunciación (AFI) [is.ra.eˈli]
silabación is-ra-e-lí[1]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima i

Etimología

De Israel y el sufijo .

Adjetivo

Singular Plural
Femenino y
masculino
israelí
1
Originario, relativo a, o propio de el moderno Estado de Israel.
  • Sinónimo: israelita (desusado).
  • Uso: se emplea también como sustantivo.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] israelisch (de)
  • Árabe: [1] إسرائيلي (ar) (m.) ('israa'iliy)
  • Armenio: [1] իսրաելական (hy) (israelakan), իսրաելյան (hy) (israelyan)
  • Chino: [1] 以色列的 (zh) (Yǐsèliè-de), 以- (zh) (Yǐ-)
  • Esperanto: [1] israela (eo)
  • Finés: [1] israelilainen (fi)
  • Francés: [1] israélien (fr) (m.)
  • Griego: [1] ισραηλινός (el) (israelinós)
  • Hebreo: [1] ישראלי (he) (m.) (Yiśrə'ēlī)
  • Inglés: [1] Israeli (en)
  • Neerlandés: [1] Israëlisch (nl)
  • Polaco: [1] izraelski (pl) (m.)
  • Ruso: [1] израильский (ru) (izráil'skij)
  • Sueco: [1] israelisk (sv)
  • Suajili: [1] wayahudi (sw)
  • Turco: [1] israilli (tr)

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. (2005) «plural», Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Real Academia Española. «1. c) Sustantivos y adjetivos terminados en -i o en -u tónicas. Admiten generalmente dos formas de plural, una con -es y otra con -s, aunque en la lengua culta suele preferirse la primera: bisturíes o bisturís, carmesíes o carmesís, tisúes o tisús, tabúes o tabús. En los gentilicios, aunque no se consideran incorrectos los plurales en -s, se utilizan casi exclusivamente en la lengua culta los plurales en -es [...]».
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.