indolencia

Español

indolencia
seseante (AFI) [in̪.d̪oˈlen̟.sja]
no seseante (AFI) [in̪.d̪oˈlen̟.θja]
silabación in-do-len-cia[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima en.sja

Etimología 1

Del latín indolentia ("insensibilidad"), y esta de indolens, "insensible".

Sustantivo femenino

Singular Plural
indolencia indolencias
1
Falta de esfuerzo o dedicación para la realización de las tareas necesarias o prescritas.
  • Sinónimos: véase Tesauro de desidia.
  • Ejemplo:

Sabemos y comprendemos lo que está bien, pero no lo ponemos en práctica, unos por indolencia, otros por preferir cualquier clase de placer al bien.Eurípides. Tragedias (413 A.C.) vol. 1. Capítulo Hipólito. Página 242. Editorial: Gredos. Madrid, 2006. ISBN: 9788447346295. OBS.: trad. A. Medina, J. A. López Férez, J. L. Calvo

2
Carencia de emoción o sensación.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.