incesto

Español

incesto
seseante (AFI) [in̟ˈses.t̪o]
no seseante (AFI) [in̟ˈθes.t̪o]
silabación in-ces-to[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima es.to

Etimología 1

Del latín incestus.

Sustantivo masculino

Singular Plural
incesto incestos
1
Relación sexual o conyugal entre parientes cercanos, a quienes tales relaciones les están vedadas convencionalmente en la cultura occidental.
  • Ejemplo:

Prohibe la moral de Zoroastro el ayuno, encargando que esté fuerte el cuerpo para que no se enflaquezca el espíritu; permite y aun aconseja el incesto en su grado más nefando: matrimonio del hermano con la hermana, de la madre con el hijo.Emilia Pardo Bazán. San Francisco de Asís. Página 216. 1944. OCLC: 503354098.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino incesto incestos
Femenino incesto incestos
2
Propio de o relativo al incesto1.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Serbocroata: [1] incest инцест (sh)
  • Albanés: [1] incesti (sq)
  • Alemán: [1] Inzest (de)
  • Búlgaro: [1] кръвосмешение (bg)
  • Catalán: [1] incest (ca)
  • Checo: [1] incest (cs)
  • Chino: [1] 近親性交 (zh)
  • Coreano: [1] 근친상간 (ko)
  • Danés: [1] incest (da)
  • Eslovaco: [1] incest (sk)
  • Esloveno: [1] incest (sl)
  • Estonio: [1] intsest (et)
  • Esperanto: [1] incesto (eo)
  • Finés: [1] insesti (fi)
  • Francés: [1] inceste (fr); [2] incestueux (fr)
  • Gallego: [1] incesto (gl)
  • Húngaro: [1] vérfertőzés (hu)
  • Ido: [1] incesto (io)
  • Inglés: [1] incest (en); [2] incestuous (en)
  • Islandés: [1] sifjaspell (is)
  • Italiano: [1] incesto (it)
  • Hebreo: [1] גילוי עריות (he)
  • Japonés: [1] 近親相姦 (ja)
  • Georgiano: [1] ინცესტი (ka)
  • Lituano: [1] kraujomaiša (lt)
  • Neerlandés: [1] incest (nl)
  • Noruego bokmål: [1] incest (no)
  • Polaco: [1] kazirodztwo (pl)
  • Portugués: [1] incesto (pt)
  • Rumano: [1] incest (ro)
  • Ruso: [1] инцест (ru)
  • Serbocroata: [1] incest (sh)
  • Sueco: [1] incest (sv)
  • Tamil: [1] தகாப் பாலுறவு (ta)
  • Turco: [1] ensest (tr)
  • Ucraniano: [1] інцест (uk)
  • Vietnamita: [1] loạn luân (vi)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.