inalienable

Español

inalienable
pronunciación (AFI) [i.na.ljeˈna.βle]
silabación i-na-lie-na-ble[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima a.ble

Etimología

De in- y alienable

Adjetivo

Singular Plural
Masculino inalienable inalienables
Femenino inalienable inalienables
1
Que no se puede enajenarvender, transferir o renunciarlegalmente

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] unveräußerlich (de)
  • Armenio: [1] անօտարելի (hy)
  • Checo: [1] nezcizitelný (cs)
  • Estonio: [1] võõrandamatu (et)
  • Finés: [1] erottamaton (fi)
  • Francés: [1] inaliénable (fr)
  • Gaélico escocés: [1] do-dhealachaidh (gd)
  • Gallego: [1] inalienábel (gl)
  • Griego: [1] αναπαλλοτρίωτος (el)
  • Hebreo: [1] שאין להעבירו לאחר (he) (she'éin leha'aviró leakhér)
  • Húngaro: [1] elidegeníthetetlen (hu)
  • Ido: [1] ne-alienebla (io)
  • Inglés: [1] inalienable (en)
  • Italiano: [1] inalienabile (it)
  • Macedonio: [1] неотуѓив (mk) (neótuǵiv)  m
  • Neerlandés: [1] onvervreemdbaar (nl)
  • Portugués: [1] inalienável (pt)
  • Ruso: [1] неотчуждаемый (ru) (neotčuždáemyj), неотъемлемый (ru) (neot”émlemyj)

Inglés

inalienable
pronunciación (AFI) [ɪˈneɪ.lɪ.əˈnə.bəl]

Etimología

Del francés inaliénable

Adjetivo

1
Inalienable.

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.