ignominioso
Español
ignominioso | |
pronunciación (AFI) | [iɣ̞.no.miˈnjo.so] |
silabación | ig-no-mi-nio-so[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | o.so |
Etimología 1
Del latín ignominiōsus ("deshonroso").
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | ignominioso | ignominiosos |
Femenino | ignominiosa | ignominiosas |
- 1
- Que es ocasión o causa de ignominia.[2]
- Ejemplo:
Había vivido una existencia ignominiosa que no conocía ni temía a Dios.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 144. Editorial: Mestas. 2015.
- 2
- Que ha sido afrentado públicamente.
- Sinónimos: vil, infame, innoble, deshonroso, afrentoso, degradante, injurioso.
- Antónimos: honorable, honroso, noble, respetable.
- Ejemplo:
No hay ningún principio moral valedero que pueda estigmatizar su uso en una situación como la que sufre Chile desde hace quince años. O el país acepta la esclavitud indefinida o se levanta para terminar con el despotismo ignominioso.Volodia Teitelboim. En el país prohibido. Sin el permiso de Pinochet. Página 243. Editorial: Plaza y Janés. Barcelona, 1988.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- VV. AA. (1914). «ignominioso», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 562.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.