hipo

icono de desambiguación Entradas similares:  hipo-

Español

hipo
pronunciación (AFI) [ˈi.po]
silabación hi-po[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima i.po

Etimología 1

Onomatopéyica.

Sustantivo masculino

Singular Plural
hipo hipos
1
Movimiento convulsivo, repetido y espasmódico del diafragma y la glotis, que impulsa el aire fuera de los pulmones, de forma sincopada y a intervalos regulares sin intervención de la voluntad, con un pequeño ruido característico.
  • Sinónimo: singulto.
2
Deseo vehemente de algo.
  • Ejemplo:

El cual era apreciable persona, solo que de cortos alcances, con un familión sin fin, y una señora a quien le daba el hipo por lo elegante.Benito Pérez Galdós. Torquemada en la hoguera. 1889.

3
Encono con una persona.
  • Ámbito: España
  • Uso: poco usado
  • Registrada en: DRAE

Locuciones

  • quitar el hipo a alguien: Asombrarlo.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Schluckauf (de) (masculino), Singultus (de)
  • Árabe: الفواق (ar)
  • Búlgaro: хълцане (bg)
  • Catalán: singlot (ca)
  • Esperanto: singulto (eo)
  • Francés: [1] hoquet (fr)
  • Griego: [1] λόξιγκας (el) (masculino)
  • Inglés: [1] hiccup (en)
  • Italiano: [1] singhiozzo (it)
  • Polaco: [1] czkawka (pl) (femenino)
  • Portugués: [1] soluço (pt)
  • Ruso: [1] икота (ru) (femenino)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.