guanay
Español
guanay | |
pronunciación (AFI) | [ɡwaˈnaj] |
silabación | gua-nay |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aj |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
guanay | guanayes |
- 1 Aves
- (Phalacrocorax bougainvillii), Ave marina de la familia de los cormoranes que habita las costas de Chile y Perú. Mide unos 68cm, es de color negro con un brillo que va de verdoso a azulado; la garganta, el pecho y vientre son blancos; patas rosadas; pico con base rojiza; zona sin plumas rojiza y un círculo verdoso alrededor del ojo.
- Sinónimos: pato lilo, pato de mar, cholo, cormorán guanay.
- Ejemplo:
De allá del Maule vengo. Soy un falucho/cargado de madera y de pescadores ahogados./He dejado atrás Maquehua, Huinganes, Tanhuao/hermanos pobres míos, guanayes tristes, echados/en fragantes rodelas a la orilla del Maule. (Poema "Constitución de mi canto" del libro La piedra del pueblo, de Efraín Barquero, Premio Nacional de Literatura de Chile en el año 2008).
- 2
- Barquero de la costa de Maule.
- Ámbito: Chile
- Ejemplo: Recogidas las barcas, recogidas las velas.
- Ejemplo: los guanayes reposan, reposa el cuerno austero.
- Ejemplo: Soñarán con el brillo tenue de las estelas.
- Ejemplo: o con un resonante, alto són mañanero. (Poema "Cantos del solar" del libro El Poema De Las Tierras Pobres, de Jorge González Bastías ).
Locuciones
pato guanay: piquero (Chile)
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre Phalacrocorax bougainvillii.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.