guácala
Español
guácala | |
pronunciación (AFI) | ['ɣwa.ka.la] |
silabación | guá-ca-la |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
parónimos | guácatelas |
rima | a.ka.la |
Etimología
De guacal, a su vez del náhuatl clásico huacalli
Interjección
- 1
- Expresión de disgusto o repugnancia hacia algo o alguien.
- Ámbito: América Central, Argentina, Paraguay, Chile, Ecuador, Paraguay, Colombia, Venezuela, México, Perú.
- Ejemplo:
(El ABC de las y los mexicanos por Guadalupe Loaeza. Página 68 )Ahora las nietas de estas mujeres, que nunca pondrían un pie en el mercado, cuando quieren denotar asco, rechazo o repulsión, dicen: «¡Guácala!» Guácala la política mexicana, guácala los políticos corruptos, guácala la inseguridad en la ciudad, guácala los nacos, guácala la basura en la calle, guácala los noticiarios en la tele, guácala las campañas, guácala los museos, [...]
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.