gruesa
Español
gruesa | |
pronunciación (AFI) | [ˈɡɾwe.sa] |
silabación | grue - sa |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
gruesa | gruesas |
- 1 Números
- Número equivalente a doce docenas (144 en notación decimal o 100 en notación duodecimal). Es una medida que se ha usado tradicionalmente en el expendio de objetos menudos.[1]
- Ejemplo:
Hay que comprar también una gruesa de estuches de papel de seda para poner los caramelos. Haremos paquetes de diez y veinte centavosRoberto Arlt. Los lanzallamas. Capítulo 13: El proyecto de Eustaquio Espila.
- 2
- Renta principal de cualquier prebenda (sin incluir las distribuciones), que se paga en las iglesias catedrales.[1]
Locuciones
- gran gruesa (docena de gruesas = 1728)
Forma adjetiva
- 1
- Forma del femenino singular de grueso.
Información adicional
- Pares mínimos: gruera.
- Rima: [e.sa].
Referencias y notas
- VV. AA. (1899). «gruesa», en Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, decimotercera edición, Madrid: Imprenta de los Sres. Hernando y compañía, página 505. Consultado el 12 de agosto de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.