gnoseología
Español
gnoseología | |
pronunciación (AFI) | [no.se.o.loˈxi.a] |
silabación | gno-se-o-lo-gí-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | hexasílaba |
grafías alternativas | noseología[2] |
rima | i.a |
Etimología
Del latín gnoseologia, a su vez del griego γνῶσις, "conocimiento", y -logía
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
gnoseología | gnoseologías |
- 1
- Disciplina filosófica que estudia la naturaleza, origen y formas de adquisición del conocimiento.
- Sinónimos: epistemología, teoría del conocimiento.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre gnoseología.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- Las palabras que comienzan por ps- o gn- admiten dos grafías: con la primera consonante (psicología, gnoseología) o sin ella (sicología, noseología). Mientras que la segunda opción refleja mejor la pronunciación, la primera es preferida en la norma culta. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.