galega

Español

galega
pronunciación (AFI) [gaˈle.ɰa]
silabación ga-le-ga
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.ɡa

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
galega galegas
[1]
1 Botánica
(Galega officinalis) Planta de la familia de las fabáceas, con tallos de ocho a doce decímetros de altura, ramosos y herbáceos, hojas compuestas de once a diecisiete foliolos enteros, lanceolados y de borde grueso, flores blancas, azuladas o rojizas, en panojas axilares pendientes de un largo pecíolo, y fruto en vaina estriada con muchas semillas. Se ha empleado en medicina y hoy se cultiva en los jardines,[1] pero es tóxica para el ganado y los seres humanos.
  • Sinónimo: ruda cabruna

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Geißraute (de) (f.)
  • Catalán: [1] galega (ca) (f.), [1] ruda de cabres (ca) (f.)
  • Finés: [1] rohtovuohenherne (fi)
  • Francés: [1] rue-de-chèvre (fr)
  • Inglés: [1] French lilac (en), [1] goat's rue (en)
  • Portugués: [1] arruda-caprária (pt) (f.), [1] galega (pt) (f.)

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «galega», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 498. Consultado el 30 de setiembre de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.