galaxia

Español

galaxia
pronunciación (AFI) [ɡaˈlak.sja]
silabación ga-la-xia[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima ak.sja

Etimología

Del latín galaxias y este de griego antiguo γαλαξίας (galaxías), "lácteo"; de γάλα (leche). Nombre dado a nuestra galaxia la "Vía Láctea" porque diversos relatos mitológicos referían que estaba formada por gotas de leche, generalmente de la cabra Amaltea o de la diosa Hera y espurreada por el bebé Hércules (o Heracles)

Sustantivo femenino

Singular Plural
galaxia galaxias
1 Astronomía
Un conjunto de millones de estrellas, polvo galáctico, agujeros negros, nebulosas, etc, agrupados por la fuerza gravitacional. En el universo observable hay millones de galaxias, probablemente mas de 10 11.

Véase también

  • Colabora en Wikipedia Wikipedia tiene un artículo sobre galaxia.
  • Galaxias: Cierto género de peces de agua dulce

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.