furor

Español

furor
pronunciación (AFI) [fuˈɾoɾ]
silabación fu-ror
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

Del latín furor

Sustantivo masculino

Singular Plural
furor furores
1
Exaltación violenta del alma por extremada cólera.
2
Estado de suma actividad, de gran movimiento o agitación.
3
La situación mas agitada y pronunciada en el estado de una cosa.
4
Gusto o prurito excesivo por alguna cosa.
5
Estro, numen, inspiración.
  • Uso: Literario
6 Medicina
Carácter particular y alarmante que adquiere el delirio en algunas enfermedades.[1]

Locuciones

Locuciones con «furor»
  • furor loquendi: (frase latina) manía de hablar mucho.
  • furor scribendi: (frase latina) manía de escribir mucho.
  • furor teutonicus: frase latina que hace referencia a la proverbial fiereza de los pueblos germánicos de la época del Imperio Romano.
  • furor uterino o furor erótico: delirio producido en la mujer por un inmoderado deseo de copular.
  • hacer furor: ponerse algo muy de moda.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 61
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.