frémito

Español

frémito
pronunciación (AFI) [ˈfɾe.mi.t̪o]
silabación fré-mi-to
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima e.mi.to

Etimología 1

Del latín fremitus[1], y este participio del latín fremere[2], del protoindoeuropeo *bʰrem-.[3] Compárese el gallego fremido, el italiano fremito, el portugués frêmito o el rumano freamăt, así como, más remotamente, el doblete bramido.

Sustantivo masculino

Singular Plural
frémito frémitos
1
Voz de ira que da una persona.
  • Uso: literario
  • Sinónimos: bramido, rugido
  • Ejemplo:

Hasta las viejas raquíticas
En alborotado séquito,
Te darán constante música
Con sus destemplados frémitos.
Juan Cristóbal Nápoles Fajardo. Poesías completas. Página 298. 1974.

  • Ejemplo:

Eusebio, aterrorizado por los frémitos espantosos de su maestro, se había refugiado tras las sacas de láudano.Javier Maqua. Invierno sin pretexto. Página 131. 1992.

2
Por extensión, sonido ronco de gran intensidad que da alguna otra cosa, como el mar.

Sus alas replegaba con frémito medroso el rudo viento.Rafael María Baralt. Obras completas. Página 290. 1965.

  • Ejemplo:

Una voz sobrenatural, alzada por encima del frémito del hierro, del chirrido de ejes y ruedas y de los topetazos de los vagones en maniobra, multiplicando las resonancias en el ámbito cerrado, explicó oscuramente que algún tren expreso estaba por llegar o por partir.Germán Sánchez Espeso. En las alas de las mariposas. Página 194. 1985.

3 Medicina
Sensación de estremecimiento o vibración que se percibe por palpación, originada por ciertas patologías pulmonares o cardíacas.
  • Sinónimo: thrill
  • Ejemplo:

El frémito aparece cuando las vibraciones sonoras de la laringe se transmiten por los bronquios haciendo que vibren los pulmones y la pared torácica.Jaime Arias. Enfermería medico quirúrgica. Tomo I. Página 16. Editorial: Editorial Tebar. 2000. ISBN: 9788495447036.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. «frémito», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. Lewis, Charlton T. & Charles Short (ed.) (1879). «frémito“», A Latin Dictionary (en inglés). Nueva York: Harper and Brothers. ISBN 978-0-19-864201-5.
  3. Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: Oxford University Press, p. 363. ISBN 9780199287918
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.