forro
Español
forro | |
pronunciación (AFI) | [ˈfo.ro] |
silabación | fo-rro |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.ro |
Etimología 1
De forrar.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
forro | forros |
- 1
- Capa de material empleada para proteger, aislar, o dar forma, este puede ser de uso interno como en la ropa interior o bien externo como las cubiertas de libros.
- 2
- Por analogía, preservativo.
- Uso: lunfardismo
- Ámbito: Río de la Plata, Chile
- 3
- Apariencia física, en particular la relacionada con el atractivo sexual.
- Ámbito: Chile
- Uso: figurado, coloquial, tiene connotaciones sexistas.
- 4
- Apuntes sobre las materias estudiadas que se ocultan y consultan durante los exámenes y pruebas, haciendo trampa.
- 5
- Asunto desagradable.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | forro | forros |
Femenino | forra | forras |
- 6
- Persona que busca hacerse el desentendido con respecto a otra persona, y que para ello recurre a una actitud altanera y despectiva, se esfuerza en ignorar, humillar y lastimar al otro, y busca poner claramente en evidencia su desprecio.
- Uso: lunfardismo
- Ámbito: Río de la Plata
- 7
- Dícese de la gente no soportable, a veces traidor y embustero.
- Uso: lunfardismo
- Ámbito: Río de la Plata
- 8
- Persona muy atractiva.
- Uso: coloquial
- Ámbito: México
Locuciones
- como el forro: muy mal o muy malo (Chile, coloquial)
- pasarse algo por el forro o por el quinto forro de las pelotas: menospreciar (malsonante)
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.