filisteo
Español
| filisteo | |
| pronunciación (AFI) | [fi.lisˈt̪e.o] |
| silabación | fi-lis-te-o[1] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| rima | e.o |
Etimología
Del latín Philistaeus ("filisteo") y del hebreo פְּלִשְׁתִּים (pəlištīm).
Adjetivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | filisteo | filisteos |
| Femenino | filistea | filisteas |
- 1 Gentilicios, historia
- Originario, relativo a, o propio del pueblo filisteo.
- Uso: se emplea también como sustantivo referido a personas que pertenecen al pueblo filisteo.
- 2
- Persona que desprecia el desarrollo artístico o cultural.
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| filisteo | filisteos |
- 3 Historia
- Individuo de una pequeña nación enemiga de los israelitas, y que ocupaba la costa del sur de Canaán.[2]
- 4 Lingüística
- Lengua extinta del pueblo filisteo.
- 5
- Hombre de mucha estatura y corpulencia.[2]
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- VV. AA. (1925). «filisteo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.