eucatástrofe
Español
eucatástrofe | |
pronunciación (AFI) | [eu̯.kaˈt̪as.t̪ɾo.fe] |
silabación | eu-ca-tás-tro-fe |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | as.tɾo.fe |
Etimología 1
Del griego antiguo εὖ+καταστρέφειν (eu+katastrefein, "bueno+abatir"). Palabra cuyo equivalente en inglés fue acuñado por el escritor J. R. R. Tolkien en su ensayo Sobre los cuentos de hadas.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
eucatástrofe | eucatástrofes |
- 1
- Final feliz e inesperado para el argumento de un relato o cualquier obra literaria.
- Ejemplo:
El Nuevo Testamento ofrece un relato maravilloso, o un relato de género más amplio, que abarca toda la esencia de las historias de fantasía. [...] y entre esas maravillas está la mayor y más completa eucatástrofe que pueda concebirse. [...] El nacimiento de Cristo es la eucatástrofe de la historia del Hombre. La Resurrección es la eucatástrofe de la historia de la Encarnación.
—J. R. R. Tolkien, Sobre los cuentos de hadas, «Epílogo».
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre eucatástrofe.
- catástrofe
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.