esquela

Español

esquela
pronunciación (AFI) [esˈke.la]
silabación es-que-la
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.la

Etimología

Discutida.

Sustantivo femenino

Singular Plural
esquela esquelas
1
Inserción en medios impresos, que se utiliza por familiares para dar a conocer datos de fallecimiento de alguna persona, en los que se incluyen nombre del fallecido, lugar y hora donde va a ser velado o cremado.
2
Papel impreso o litografiado que se usa para comunicar algo importante a varias personas.
3
Carta breve que antes solía cerrarse en figura casi triangular.[1]

Locuciones

  • esquela mortuoria Esquela (notificación de una muerte)

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Francés: [1] faire-part de décès (fr) (m.) avis de décès (fr) (m.)

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «esquela», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.