doctoral
Español
doctoral | |
pronunciación (AFI) | [dok.toˈɾal] |
silabación | doc-to-ral |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | al |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | doctoral | doctorales |
Femenino | doctoral | doctorales |
- 1
- Tocante y perteneciente al doctor y al doctorado.[1]
- 2
- Se dice de la canonjía que se da por oposición en las catedrales, y no puede recaer sino en quien esté graduado en derecho canónico por universidad aprobada.[2]
- Uso: se emplea también como sustantivo
- 3
- Se aplica al canónigo que obtiene la canonjía doctoral.[3]
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
doctoral | doctorales |
Locuciones
- tono doctoral: (Coloquial) Tonillo petulante, aire de importancia que se da alguno.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 967
- VV. AA. (1842). «doctoral», en Masson, José René: Diccionario de la lengua castellana por la Academia española. París: H. Bossange. pág. 329
- «doctoral», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.