destemplanza
Español
destemplanza | |
seseante (AFI) | [d̪es.t̪emˈplan̟.sa] |
no seseante (AFI) | [d̪es.t̪emˈplan̟.θa] |
silabación | des-tem-plan-za[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | an.sa |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
destemplanza | destemplanzas |
- 1
- Intemperie, desigualdad del tiempo; exceso de calor, frío o humedad.[2]
- 2
- Exceso en los afectos o en el uso de algunas cosas.[2]
- Ejemplo:
Con plegarias piden la salud los hombres a los dioses, mas no caen en cuenta de que en sí mismos tienen el poder de sanar; sólo que, haciendo con sus destemplanzas lo contrario, se convierten ellos mismos por el deleite en traidores a la salud.Juan David García Bacca. Los presocráticos. Capítulo Fragmentos filosóficos de Demócrito. Página 172. Editorial: Fondo de Cultura Económica. 2.ª ed, México, 1979. ISBN: 9789681601669.
- 3 Medicina
- Malestar con alteración en el pulso, y que el cuerpo no llega a temperatura declarada.[2]
- 4
- Desorden, alteración en las palabras o acciones; falta de moderación.[2]
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- VV. AA. (1925). «destemplanza», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.